
Mr. Iguana 🦎, cuyo nombre real es Santiago Ibarra Calderón, es un luchador profesional mexicano perteneciente a Lucha Libre AAA Worldwide y WWE. Ha conquistado los corazones de los fanáticos con su estilo único, que combina comedia, acrobacias y una conexión especial con el público. Nacido el 20 de julio de 1988 en Culiacán, Sinaloa, México, este carismático luchador de 36 años ha recorrido un camino impresionante desde los circuitos independientes hasta los grandes escenarios de WWE.
Perfil Personal y Formación

Santiago Ibarra Calderón creció en Culiacán, donde descubrió su pasión por la lucha libre desde temprana edad, influenciado por su abuelo y por leyendas como Eddie Guerrero y Rey Mysterio Jr. Aunque cursó la carrera de Ciencias de la Comunicación, su amor por el ring lo llevó a iniciar su entrenamiento como luchador durante la universidad. Inspirado por su fascinación por las iguanas y el estilo del legendario The Great Muta, dio vida al personaje de Mr. Iguana, reconocido por su pintura facial verde y negra, sus movimientos dinámicos y su inseparable compañera, Yezka, una iguana de peluche. Actualmente, reside en Ciudad de México, adonde se trasladó desde Mazatlán para continuar su ascenso en Lucha Libre AAA Worldwide.
Inicios y Desafíos en el Circuito Independiente (2009-2015)

Mr. Iguana debutó el 24 de julio de 2009 en Culiacán, Sinaloa. Su segunda lucha marcó un punto crítico: al intentar un Asai Moonsault, sufrió una grave lesión que le rompió la nariz y cortó el ojo. A pesar de este revés, regresó al ring un mes después, demostrando una resiliencia que definiría su carrera. Inicialmente, un rudo (heel), pronto adoptó el rol de técnico (face), destacando por su estilo cómico y acrobático. En Sinaloa, ganó popularidad como “Cachora” y se ganó el respeto de promotores locales, prometiendo reembolsarles si su actuación no cumplía expectativas, algo que nunca tuvo que hacer.
Ascenso a la Escena Nacional e Internacional (2015-2019)

En 2015, Mr. Iguana debutó en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), marcando su entrada a la escena nacional. En 2018, se convirtió en un regular en KAOZ Lucha Libre, donde ganó el Campeonato de Parejas junto a Fresero Jr. y el Campeonato de Parejas Mixtas con Reina Dorada. También compitió en circuitos independientes en México y Estados Unidos, incluyendo Combat Zone Wrestling (CZW) entre 2018 y 2019. Su carisma y estilo único lo llevaron a firmar con AAA en octubre de 2019, un hito en su carrera.
Consolidación en AAA y Logros (2019-2025)

A inicios de 2020, AAA lo firmó de manera oficial como parte de su roster. Desde entonces, Mr. Iguana se ha consolidado como uno de los favoritos del público, gracias a sus spots cómicos y la participación de su inseparable iguana de peluche, Yezka. En 2021, ganó la Copa Bardahl en Triplemanía XXIX, y el 8 de diciembre de 2024, obtuvo el Campeonato Mundial de Parejas Mixtas de AAA junto a La Hiedra. Además, en 2019, fue el primer y último campeón del Campeonato Luchador de Canna Pro. Su estilo técnico, sin máscara y con pintura facial verde y negro, lo distingue como un luchador único dentro de la escena mexicana.
Debut en WWE y Proyección Global (2025)
La adquisición de Lucha Libre AAA Worldwide por WWE abrió nuevas puertas para Mr. Iguana. El 7 de junio de 2025, debutó en el evento Worlds Collide en el Kia Forum de Los Ángeles, haciendo equipo con Octagón Jr. y Aero Star para derrotar a Latino World Order (Dragon Lee, Cruz Del Toro y Lince Dorado). Su actuación fue ovacionada, y su mercancía se agotó en 24 horas. Fue visto en la multitud durante Money in the Bank, y ejecutivos de WWE, incluyendo John “JBL” Layfield, elogiaron su desempeño. Se espera que aparezca en RAW, consolidando su lugar en la escena internacional. Según sus propias palabras, WWE lo quiere directamente en el roster principal.
Creación e inspiración de su personaje

Mr. Iguana nació de la afición de Santiago Ibarra por los reptiles, especialmente las iguanas, muy comunes en su tierra natal, Sinaloa. Tomó como referencia el personaje original de Rey Mysterio Jr., “La Lagartija Verde”, y desarrolló el concepto de un luchador iguana. Destaca la forma en que las iguanas saltan y aterrizan, similar a la plancha voladora característica de la lucha libre.
Durante su infancia, Ibarra jugaba videojuegos de WWE, donde diseñaba personajes con pintura facial y nombres como Mr. Águila o Mr. Niebla, lo que influyó en la creación de su propia identidad.
El nombre “Mr. Iguana” surgió de una broma: un amigo comentó que se movía como una iguana, y cuando le sugirieron “La Iguana Marihuana”, él decidió simplificarlo y personalizarlo, quedándose finalmente con “Mr. Iguana”.
Su pintura facial está inspirada en luchadores como Jeff Hardy y The Great Muta. Además, siempre lo acompaña “Yezka”, un peluche de iguana verde que es parte fundamental de su imagen en el ring.
Mascota (Yezka)

Yezka es la inseparable iguana de peluche verde que acompaña a Mr. Iguana en cada una de sus presentaciones. Más que un simple accesorio, Yezka es una parte esencial de su personaje: suele entrar al ring colgando de su boca, imitando a un reptil que carga a su cría, y participa activamente durante las luchas.
Mr. Iguana le habla, la consulta y la utiliza para distraer a sus oponentes o provocar momentos cómicos, convirtiéndola en una extensión de su personalidad y carisma sobre el ring. Siempre se refiere a ella en femenino y la trata como una compañera viva, otorgándole un papel protagónico dentro del espectáculo.
Incluso ha declarado en tono humorístico que Yezka es la verdadera estrella del dúo, resaltando su importancia dentro de su acto.
Estilo y Características en el Ring

El estilo de Mr. Iguana combina comedia y movimientos aéreos, inspirado en el comportamiento de las iguanas. Sus movimientos característicos incluyen:
- Iguanarana: Una huracarrana personalizada.
- Moonsault: Salto acrobático desde las cuerdas.
- Muta Lock: Llave de rendición inspirada en The Great Muta.
- Tijeras giratorias y Tope Con Giro: Maniobras aéreas de alto impacto.
Su pintura facial verde y negro, junto con la ausencia de máscara, lo hace único entre los técnicos. Yezka, su iguana de peluche, participa en maniobras como el Spanish Fly, añadiendo un elemento cómico que encanta a los fans.
Impacto Público y Conexión con la Comunidad

Mr. Iguana es muy querido por los niños. A través de su podcast Recién Horneado y su canal de YouTube Consejos Verdes, comparte mensajes positivos y consejos de lucha. También imparte clases de defensa contra el bullying, usando su plataforma para inspirar. Un momento viral fue en enero de 2020, cuando bailó con niños al ritmo de “Soy una serpiente” en un evento de RIOT. Su dedicación a Culiacán, reflejada en redes sociales, fortalece su vínculo con los fans.
Perspectivas Futuras
Con su éxito en WWE, Mr. Iguana apunta a ser una estrella global. Su talento, carisma y conexión con el público lo convierten en un embajador de la lucha libre mexicana. Su impacto social, especialmente en niños, asegura un legado duradero, y su carrera promete seguir creciendo.
Conclusión
Mr. Iguana es más que un luchador; es un fenómeno cultural que ha trascendido fronteras. Desde sus humildes comienzos en Culiacán hasta su ascenso en WWE, su historia de resiliencia, creatividad y conexión con el público lo convierte en una figura inspiradora. Su trayectoria sigue evolucionando, y los fanáticos esperan con entusiasmo los próximos capítulos de su carrera.

