Entradas agotadas de la noche a la mañana: UFC se une al gigante del streaming Paramount en un acuerdo revolucionario
Connect with us

Articulos

Entradas agotadas de la noche a la mañana: UFC se une al gigante del streaming Paramount en un acuerdo revolucionario

Entradas agotadas de la noche a la mañana: UFC se une al gigante del streaming Paramount en un acuerdo revolucionario

Se ha llegado a un acuerdo histórico entre Paramount y UFC (Ultimate Fighting Championship) que entrará en vigor en 2026. Este pacto de siete años, valorado en un promedio anual de 1,100 millones de dólares, marca un cambio significativo en la forma en que los aficionados en Estados Unidos consumen el contenido de la UFC, poniendo fin al tradicional modelo de pago por evento.

Tanto los fans como los peleadores de la UFC han reaccionado positivamente a este acuerdo. “Creo que la UFC, el deporte de las artes marciales mixtas, se convertirá en el deporte más grande del mundo en los próximos 10 años, tal vez incluso 15 años” dijo Henry Cejudo, peleador que ocupa posición #11 del ranking de peso gallo de UFC.

Este acuerdo ha sido noticia en las últimas semanas y llega después de una serie de asociaciones exitosas en la historia de lo que ha llegado a ser considerada como la promoción de MMA más grande del mundo. Uno de estos acuerdos ha sido con Stake.com, el casino y casa de apuestas deportivas viral en línea, que se ha convertido en el socio oficial de apuestas del campeonato en Asia y América Latina.

El fin de la era pay-per-view de la UFC y el inicio del streaming

Bajo los términos de este acuerdo, todos los eventos numerados y las Fight Nights de la UFC se transmitirán exclusivamente en la plataforma de streaming Paramount+. Además, una selección de los eventos más destacados se emitirá de manera simultánea en la cadena de televisión abierta de Paramount, CBS.

Esto efectivamente eliminará el modelo de pago por evento (pay-per-view) utilizado por ESPN en su acuerdo actual con UFC, lo que hará que todos los eventos estén disponibles sin cargo adicional en la plataforma de streaming. Hasta entonces, ESPN de Disney había estado pagando un promedio de 500 millones de dólares por cinco años de derechos de la UFC. Ese acuerdo vence a finales de 2025.

El objetivo principal del nuevo formato es aumentar la accesibilidad y la base de suscriptores de Paramount+, aprovechando el atractivo del deporte y su base de fans.

Para Paramount, esta adquisición de derechos de medios es un movimiento estratégico importante tras su reciente fusión con Skydance Media. La compañía busca reforzar su oferta de deportes en vivo para impulsar el crecimiento de suscriptores y la lealtad a largo plazo.

Por su parte, la UFC se beneficia de un aumento sustancial en los ingresos por derechos de medios, duplicando su valor anual anterior. Este acuerdo promete una mayor exposición para sus atletas y el deporte en general.

Una experiencia de “más asequible y accesible”: Representantes de la UFC y Paramount se muestran optimistas sobre el acuerdo

“Este acuerdo histórico con Paramount y CBS es increíble para los fans de la UFC y nuestros atletas. Por primera vez, los fans en EE. UU. tendrán acceso a todo el contenido de la UFC sin el modelo de pago por evento, lo que hace que sea más asequible y accesible ver las mejores peleas en una plataforma masiva. Este acuerdo coloca a la UFC entre los deportes más importantes del mundo. La visibilidad que brindan las cadenas Paramount y CBS bajo esta nueva estructura es una gran victoria para nuestros atletas y para todos los que ven y aman este deporte,” declaró Dana White, presidente y CEO de la UFC, a través de una publicación en su cuenta de Instagram.

Mark Shapiro, presidente y COO de TKO Holdings, la empresa matriz de la UFC, también comentó sobre el nuevo acuerdo, diciendo: “Paramount es un socio platino con un alcance significativo. Nuestro nuevo acuerdo abre importantes oportunidades para TKO en los próximos años: beneficios económicos significativos para los inversores; mayor inventario premium para las marcas globales asociadas; y una mayor interacción con la apasionada afición de la UFC. Y lo que es más importante, a nuestros atletas les encantará esta nueva etapa”.

Por su parte, David Ellison, presidente y director ejecutivo de Paramount, se mostró optimista sobre el acuerdo.  “Estoy sumamente emocionado de unir fuerzas con Dana, Ari [Emmanuel] y Mark. Rara vez surgen oportunidades de asociarse en exclusiva con una potencia deportiva global como la UFC, una organización con un reconocimiento, una escala y un impacto cultural extraordinarios”.

“La ventaja de Paramount reside en el amplio alcance de nuestras plataformas lineales y de streaming. Los deportes en vivo siguen siendo un pilar fundamental de nuestra estrategia, impulsando la interacción, el crecimiento de suscriptores y la fidelidad a largo plazo. La incorporación de los eventos imperdibles de la UFC durante todo el año a nuestras plataformas es un gran logro. Esperamos ofrecer este contenido premium a millones de fans en Estados Unidos y, potencialmente, más allá,” añadió Ellison sobre la alianza estratégica.

¿Funcionará la apuesta de Paramount en la UFC?

Con un valor de 7.7 mil millones de dólares durante siete años, el acuerdo entre Paramount y la UFC ha sido  visto por algunos analistas como una inversión estratégica audaz y por otros como un riesgo significativo. Sin embargo, los defensores del acuerdo, como Matt Craig escribiendo para Forbes, señalan varios factores clave que podrían hacer que esta inversión funcione a favor de Paramount.

La principal justificación para el acuerdo es la audiencia leal y joven de la UFC. A diferencia de otros deportes tradicionales con bases de fans más envejecidas, la UFC atrae a un público demográfico vital que es muy codiciado por las plataformas de streaming.

La cancelación del modelo de pago por evento y la transmisión de todos los eventos en Paramount+ buscan capitalizar esta base de fans, ofreciendo un flujo constante de contenido de alta calidad y eliminando la barrera de coste que existía. El objetivo es convertir a los espectadores ocasionales en suscriptores recurrentes, impulsando así el crecimiento de Paramount+ y fortaleciendo su posición en la guerra del streaming.

El acuerdo también coloca a Paramount en una posición competitiva con rivales de la talla de ESPN y Amazon Prime, que han invertido fuertemente en deportes en vivo. Aunque el pago anual promedio de 1.1 mil millones de dólares es una cifra sustancial, representa una inversión calculada para asegurar un activo de contenido premium que puede justificar el aumento de las tarifas de suscripción y atraer a nuevos usuarios a largo plazo.

La naturaleza global de la UFC también ofrece a Paramount oportunidades para expandirse internacionalmente, vendiendo derechos en otros territorios o integrando el contenido en sus plataformas globales. De acuerdo con reportes recientes, la cotización de Paramount Skydance se disparó el miércoles 13 de agosto un 31% después de que el acuerdo con TKO se alcanzara, mientras que las entradas para las siguientes competiciones se agotaron rápidamente.

Entre el optimismo y la controversia: Los debates desatados por el nuevo acuerdo con Paramount

Aunque el pacto representa un hito financiero para UFC, es altamente probable que los beneficios no se extiendan a los atletas que son el centro del espectáculo. Bajo este nuevo modelo, los peleadores podrían no recibir el pago que históricamente obtenían por los “bonos de pago por evento”.

El modelo anterior de UFC incluía una división de los ingresos de pay-per-view, lo que permitía a los peleadores más populares ganar sumas sustanciales además de su salario base. La transición a un modelo exclusivo de streaming en Paramount+ elimina esta fuente de ingresos.

Aunque los ingresos totales de UFC se han disparado con este acuerdo, los críticos argumentan que no hay un mecanismo claro para que los peleadores se beneficien directamente de estos nuevos ingresos por derechos de transmisión. La participación de los atletas en los ingresos totales de la organización sigue siendo desproporcionadamente baja, tal como han denunciado ex artistas marciales como Kyle Kingsbury, a pesar de que el valor de la compañía se dispara.

Además de la cuestión del pay-per-view, el acuerdo con Paramount ha reavivado las discusiones sobre la compensación justa en general. Mientras la UFC ha alcanzado una valuación de más de 10 mil millones de dólares y asegura acuerdos multimillonarios, los peleadores, que enfrentan riesgos físicos inmensos, luchan por obtener salarios dignos y acceso a beneficios como atención médica y pensiones. Esto ha llevado a algunos a pedir una sindicalización de los peleadores o una mayor transparencia en las finanzas de UFC.

Stake y la UFC: Otra alianza estratégica que se mantiene desde el 2021

En los últimos años, la compañía promotora más grande de AMM ha hecho un número de alianzas estratégicas importantes. La asociación de UFC con Stake, por ejemplo, fue expandida recientemente. Este acuerdo se basa en la colaboración inicial de 2021 y establece a Stake.com, la plataforma de apuestas deportivas y juegos de azar en línea fundada en 2017, como el socio oficial de apuestas de UFC en mercados de América Latina y Asia. La extensión del pacto ahora incluye a Brasil, lo que convierte a Stake.com en el primer socio de apuestas de UFC en el país.

El acuerdo otorga a Stake.com una presencia de marca dentro del Octágono durante eventos seleccionados y el patrocinio del evento de Pago por Evento de UFC en Brasil. La colaboración también abarca la creación de contenido digital para las plataformas sociales de UFC y promociones exclusivas para los aficionados. Además, se ha establecido un fondo anual para ofrecer oportunidades de marketing a los atletas de UFC que opten por participar.

Según el vicepresidente de asociaciones globales de UFC, Nick Smith, la organización busca expandir su presencia en mercados internacionales. En un comunicado, Smith declaró lo siguiente:

“Con el creciente acceso a las apuestas deportivas, hemos sumado a Brasil, un importante mercado emergente de juegos, a una amplia colaboración que ya incluía regiones clave de Latinoamérica y Asia. Esperamos colaborar con Stake.com para seguir ofreciendo a los aficionados una forma única de vivir la acción y la emoción de la UFC a través de su innovadora plataforma de juegos emergente”.

Por otro lado, Stake declaró lo siguiente sobre su colaboración en su sitio web oficial: “Estamos comprometidos a ofrecer la mejor experiencia de juego online a nuestra comunidad. Creemos que estas asociaciones no solo mejoran nuestra posición en la industria, sino que también nos permiten liderar ofreciendo una experiencia de apuestas deportivas sin igual en la casa de apuestas de Stake.”

El operador de apuestas deportivas y juegos de azar en línea también ha formado vínculos con importantes figuras de la UFC, incluyendo a Israel Adesanya, Alex Pereira y Valentina Shevchenko, quienes se han convertido en embajadores oficiales de la marca.

Stake y las transmisiones en vivo de la UFC

Con base en la información del blog de Stake.com, la plataforma ofrece un servicio de transmisión de deportes en vivo que no tiene costo. Este servicio proporciona acceso a una amplia variedad de eventos y ligas globales de diferentes disciplinas, como fútbol, baloncesto, béisbol, tenis, hockey, artes marciales mixtas, boxeo, eSports y, por supuesto, peleas de la UFC.

Para utilizar esta funcionalidad, los usuarios deben crear una cuenta en el sitio. Una vez registrados, pueden acceder a las transmisiones en la sección de eventos en vivo/Esta característica permite a los usuarios seguir los partidos mientras evalúan las cuotas y, si lo desean, tomar decisiones informadas para las apuestas en vivo. El servicio se presenta como una alternativa legal y segura a otras plataformas de streaming.

Entonces, ¿Cómo ver transmisiones deportivas en vivo gratis? Es necesario seguir estos pasos:

  1. Al ingresar a Stake.com, la pestaña de eventos en vivo muestra los partidos que se están disputando en ese momento.
  2. El menú permite filtrar por el deporte que se desea ver, incluyendo fútbol, béisbol, básquetbol, fútbol americano, tenis, y muchos más.
  3. Los eventos en directo se presentan con sus respectivas cuotas y el marcador actualizado, si el juego ya está en curso.
  4. Un ícono específico indica si un evento está disponible para ser visto en vivo; basta con hacer clic en él para iniciar la transmisión.
  5. El reproductor de video cuenta con opciones para mover la ventana, ver en pantalla completa, ajustar el volumen y pausar la transmisión.
  6. De esta forma, se puede disfrutar del partido mientras se realizan apuestas en vivo.

More in Articulos