¿Cómo fueron los inicios y evolución de las Artes Marciales Mixtas?
Connect with us

Articulos

¿Cómo fueron los inicios y evolución de las Artes Marciales Mixtas?

¿Cómo fueron los inicios y evolución de las Artes Marciales Mixtas?

Las artes marciales mixtas no son una actividad deportiva de hace pocas décadas, pues sus inicios se remontan hasta la antigua Grecia. Ahora bien, su profesionalización y organización sí se pueden considerar de hace algunas décadas, cuando surgieron organizaciones como Shooto y Pancrase en la década de los 70 y 80 y luego, en 1993, con el surgimiento de la UFC. Actualmente, es uno de los deportes más populares y seguidos en muchos casinos online fiables en España por parte de los usuarios que gustan de las luchas y artes marciales. Ahondemos más en este interesante y antiguo deporte.

Orígenes de las Artes Marciales Mixtas

Las artes marciales mixtas, conocidas como MMA por sus siglas en inglés, se remontan a la antigüedad, donde la fusión de diferentes estilos de combate era una práctica muy común. En la Antigua Grecia, alrededor del 648 a.C., surgió el pancracio, un deporte olímpico que combinaba elementos de boxeo y lucha libre, permitiendo golpes con puños, patadas y técnicas de sumisión en el suelo, con pocas restricciones más allá de no morder o atacar los ojos. Este precursor histórico representaba una forma temprana de combate híbrido, diseñado para simular peleas reales sin armas, y se popularizó en los Juegos Olímpicos como una prueba de fuerza y versatilidad. 

Similarmente, en otras culturas antiguas, como en Roma o en Asia, existían formas de lucha que mezclaban disciplinas, pero no fue sino hasta el siglo XX cuando el concepto comenzó a tomar forma. En Brasil, durante las décadas de 1920 y 1930, emergió el “vale tudo”, un estilo de combate sin reglas estrictas que enfrentaba a luchadores de diferentes artes marciales, influenciado fuertemente por la familia Gracie, quienes introdujeron el jiu-jitsu brasileño (BJJ) como una técnica dominante para neutralizar oponentes más fuertes mediante sumisiones y control en el suelo. Estos eventos, a menudo organizados en circos o desafíos públicos, buscaban demostrar la superioridad de un estilo sobre otro, atrayendo multitudes ávidas de espectáculos brutales. El vale tudo se convirtió en un laboratorio para probar la efectividad de técnicas mixtas, sentando las bases para lo que vendría después.

Estructuración y Organización de las MMA

A lo largo del siglo XX, las MMA evolucionaron de combates informales a eventos más estructurados, impulsados por la globalización y la influencia de la televisión. En Japón, durante los años 70 y 80, organizaciones como Shooto y Pancrase promovieron reglas híbridas que incorporaban golpes, derribos y sumisiones, inspiradas en el catch wrestling y el karate, lo que ayudó a refinar el deporte al introducir protecciones mínimas y divisiones de peso.

Sin embargo, el punto de inflexión ocurrió en Estados Unidos en 1993 con el surgimiento de la Ultimate Fighting Championship (UFC) la cual hizo que el arte marcial se hiciese efectivo en combates reales. El primer evento, el UFC 1, se llevó a cabo en Denver y fue un torneo de ocho luchadores con mínimas reglas, donde Royce Gracie, un experto en BJJ, sorprendió al mundo sometiendo a oponentes más grandes y fuertes, validando la importancia de las técnicas mixtas.

Recomendaciones para apostar en combates de MMA

A la hora de apostar en combates de MMA, especialmente en la UFC, es esencial tener un enfoque analítico para maximizar las probabilidades. Esto pasa por investigar exhaustivamente el historial de los peleadores y cómo se desempeñan contra oponentes similares, ya que un striker (especialista en golpes) puede tener ventaja contra un grappler en peleas de pie, pero suele ser desventajoso en el suelo. También es importante considerar factores como el cardio y la duración promedio de los combates, pues las apuestas por rounds o método de victoria (KO, sumisión o decisión) dependen de esto.

More in Articulos