Connect with us

Articulos

Autoexclusión en iGaming: desafíos y futuro de su implementación

Autoexclusión en iGaming: desafíos y futuro de su implementación

Autoexclusión en iGaming: desafíos y futuro de su implementación

Los jugadores a menudo pierden el control durante sesiones largas de juego. Las herramientas de autoexclusión ayudan a detener el comportamiento destructivo. Una plataforma responsable incluye estas herramientas como una parte estándar de su sistema.

Este artículo explora estas herramientas, problemas y el potencial para el futuro.

Acerca de la autoexclusión

Las herramientas de autoexclusión en casinos en línea y casas de apuestas son para prevenir la adicción. Ayudan a hacer una pausa cuando juegan durante demasiado tiempo. Los jugadores pueden bloquear el acceso a sus cuentas por un período elegido.

La mayoría de las plataformas ofrecen opciones de autoexclusión temporal y permanente. Por ejemplo, la autoexclusión temporal permite pausar el juego o las apuestas durante períodos breves. En cambio, la autoexclusión permanente suele extenderse por varios meses.

Los usuarios pueden activar estas herramientas en sus cuentas de plataformas como el casino Spinanga. Estas herramientas desactivan el acceso a la cuenta, bloquean las notificaciones promocionales, detienen los depósitos, más.

Puedes usar la autoexclusión para controlar tu presupuesto, cuánto tiempo juegas o apuestas y demás. Toda plataforma con buena reputación incluye estas herramientas como parte de las políticas de Juego Responsable.

La importancia de las herramientas para la autoexclusión

Estas son las principales razones por las que las herramientas de autoexclusión son importantes:  

  • Ayudan a los usuarios a controlar su presupuesto de juego.  
  • Reducen el riesgo de ludopatía (adicción al juego).  
  • Previenen decisiones emocionales durante rachas de pérdidas.  
  • Ofrecen tiempo para reflexionar sobre tus hábitos de juego.  
  • Protegen a los usuarios estresados o a personas con ansiedad y comportamiento impulsivo.

Los jugadores deben entender qué hacer si tienen un problema. Los mecanismos de autoexclusión explican qué hacer. Puedes usarlos para limitar el gasto de dinero y tiempo. También ayudan a dejar de jugar si tienes problemas.

Un casino con buena reputación debe ofrecer estas herramientas. Algunas compañías también permiten a los usuarios contactar con el equipo de soporte para bloquear temporalmente las cuentas de los jugadores.

Los mejores mecanismos de autoexclusión para los jugadores

Hay varias herramientas efectivas en este momento. Los casinos no siempre utilizan todas estas tecnologías. Encontrarás al menos uno o dos de estos métodos:

TecnologíaDescripción
Cooperación con programas locales de autoexclusiónEs una conexión directa entre los jugadores y la ayuda oficial. La mayoría de los países han creado sitios nacionales con registros. Puedes excluirte de todas las plataformas de juego licenciadas en estos sitios. Los casinos deben respetar esta restricción y bloquear el acceso inmediatamente.
Límites de depósitoEstos sistemas limitan el gasto a una cantidad preestablecida. Puedes seleccionar la cantidad exacta para depositar diariamente, semanalmente o mensualmente. Estableces estos límites en tu perfil. Esta tecnología previene cambios durante malas decisiones (como cuando pierdes demasiado dinero).
Notificaciones sobre cuánto tiempo juegan los usuariosEstas alertas aparecen en la pantalla después de una, dos, tres horas o más. Muestran cuánto tiempo ha durado la sesión y cuánto has gastado. Estas notificaciones ayudan antes de que se pierda el control.
Bloqueo temporal y permanente de cuentaUn bloqueo temporal generalmente dura de 24 horas a varias semanas. Un bloqueo permanente significa que el jugador no podrá reabrir la cuenta durante al menos 6 meses. Los usuarios deben contactar con el soporte para bloquear la cuenta.
Sistemas de monitoreo que ayudan a los equipos de soporte a contactar con jugadores con problemasEstas herramientas están destinadas al equipo de soporte. Ayudan a detectar jugadores con posibles problemas. Uno de los empleados envía un mensaje al jugador y ofrece ayuda. También pueden enviar enlaces a organizaciones que ayudan con la adicción.

Los usuarios se sienten más seguros en estos sitios web porque saben que pueden recibir ayuda.

Desafíos potenciales en la implementación de mecanismos de autoexclusión

Las herramientas de autoexclusión son útiles cuando las plataformas las utilizan correctamente. Algunos sitios web ignoran estas soluciones o las implementan sin verificar su efectividad.

Aquí hay una lista de los problemas más comunes:

  • Falta de adopción por parte de las plataformas. Algunos casinos no implementan los sistemas nacionales de exclusión o tardan en integrarlos, lo que limita su efectividad.
  • Fallos técnicos. Estas herramientas no son efectivas cuando ocurren errores, caídas o mala sincronización de manera regular. Muchas plataformas no prueban las herramientas antes de activarlas.
  • Los jugadores ignoran las herramientas de autoexclusión. Los jugadores adictos a menudo evitan las herramientas o las cancelan durante una crisis. Algunos usuarios incluso se registran con nombres falsos.
  • Protección de datos deficiente. Muchos usuarios temen que sus problemas sean revelados. Por eso, los casinos deben utilizar sistemas de protección de datos.
  • Falta de conexión entre casinos. Muchas plataformas no se comunican entre sí. Un usuario bloqueado con un problema puede registrarse en otro casino. Así que el problema seguirá existiendo.
  • Falta de comprensión. Algunos usuarios no saben que existen las herramientas de autoexclusión. Los sitios no las promocionan, y eso es un problema.

El sistema de autoexclusión será débil sin una adecuada implementación y educación.

Oportunidades para la expansión de los programas de autoexclusión en el futuro

Esta tecnología puede ser más eficaz en el futuro. Esto es posible si los casinos, casas de apuestas, gobiernos y organizaciones de salud se unen para crear un conjunto unificado de reglas. También es posible mejorar las herramientas de autoexclusión con estas tecnologías:

  • IA y aprendizaje automático. Los casinos pueden usar algoritmos para detectar comportamientos problemáticos antes de que empeoren. Estas herramientas detectan patrones y alertan a los equipos de soporte.
  • Más cooperación con organizaciones de salud. Los casinos en línea pueden trabajar con organizaciones de adicciones y expertos en salud mental.
  • Promoción de herramientas de autoexclusión. Las plataformas deben mostrar estas opciones de manera clara. Deberían promocionar las herramientas de autoexclusión como lo hacen con bonificaciones, juegos, apuestas, entre otros.
  • Normas internacionales unificadas. Los gobiernos de todo el mundo deben crear directrices para que todos los casinos las implementen.

Los casinos y los gobiernos deben cooperar para prevenir problemas. El juego de azar y las apuestas deben ser entretenidos.

More in Articulos