Connect with us

Double or Nothing

Repetición y Resultados AEW Double or Nothing 2025 En Español

Repetición y Resultados AEW Double or Nothing 2025 En Español

Revive cada momento de AEW Double or Nothing 2025 con la repetición completa en español, además de los resultados detallados de cada combate y todo lo que ocurrió durante el evento. Este PPV de All Elite Wrestling se celebró el domingo 25 de mayo desde el Desert Diamond Arena en Glendale, Arizona.

El show contó con un total de 10 combates: 9 en la cartelera principal y 1 en el pre-show, el cual se transmitió de forma gratuita a través de su canal oficial de YouTube. Para que no te pierdas ningún detalle, a continuación te dejamos la repetición y los resultados completos del evento.

Repetición AEW Double or Nothing 2025 En Español

Resultados AEW Double or Nothing 25 de mayo 2025

The Buy In (Pre-Show).

Inicia la previa de AEW Double or Nothing. Renee Paquette conduce el programa junto a RJ City y Jeff Jarrett. Abren con un mensaje de apoyo a Jim Ross, tras anunciar que padece cáncer de colon.

El panel repasa la cartelera completa, y Prince Nana se une para hablar del Anarchy in the Arena y el papel de Swerve Strickland. Luego, Madison Rayne comenta la final del Torneo Owen Hart entre Mercedes Moné y Jamie Hayter. Daddy Magic también aparece para hablar sobre Daniel Garcia y el regreso de Nigel McGuinness, quien hará equipo con Stokely Hathaway ante FTR.

Se emite un video promocional del combate en camilla entre Ricochet y Mark Briscoe. En backstage, Lexy Nair entrevista a Ricochet, quien explica las reglas del combate y lanza provocaciones contra Briscoe y Paquette.

El equipo del pre-show da paso a los comentaristas en ringside. Excalibur, Tony Schiavone y Taz aparecen en cámara por primera vez en la noche para presentarse.

Megan Bayne & Penelope Ford vs. Anna Jay & Harley Cameron

Enseguida suena la música de entrada de Megan Bayne, quien llega al ring acompañada por Penelope Ford. Ambas ingresan al cuadrilátero listas para la primera lucha en parejas de la velada. Taz comenta sobre los tocados que llevan, diciendo que le recuerdan a renos. Un análisis muy a su estilo.

Luego suena la música de sus rivales: Anna Jay y Harley Cameron. Cuando suena la campana, Bayne y Cameron inician la acción por sus respectivos equipos. Bayne y Ford logran una maniobra combinada en la que gritan “¡Inclínate!” mientras empujan la cara de su oponente contra el trasero de la compañera, quien está acostada boca abajo moviendo las caderas.

Después, Bayne le da el relevo a Ford, quien domina por un buen rato. Sin embargo, Jay logra conectar una dropkick poderosa y aprovecha para darle el relevo a Cameron. A partir de ahí, Harley toma el control y ataca con fuerza a Ford.

Tras unos minutos de ida y vuelta, Cameron conecta su remate —aún sin nombre oficial— y consigue la victoria para su equipo.

Ganadoras: Anna Jay y Harley Cameron

Tras la salida de Lance Archer, el panel finaliza su segmento y la transmisión regresa a los comentaristas en ringside: Excalibur, Tony Schiavone y Taz.

Trent Beretta, Rocky Romero, Lio Rush & Action Andretti vs. AR Fox, Bandido, Komander & Hologram

El equipo de CRU hace su entrada al ring, seguido por sus oponentes: AR Fox, Bandido, Komander y Hologram.

Al sonar la campana, los ocho luchadores se lanzan al ataque en un combate caótico desde el inicio. En segundos, varios cuerpos salen del ring, quedando solo los cuatro rudos. Estos se enfocan en Bandido y lo atacan en grupo.

A medida que avanza la lucha, el ritmo se mantiene alto, pero cuando Komander entra, la velocidad se dispara. Ejecuta una maniobra doble espectacular y luego su equipo realiza un impactante ataque conjunto desde las cuatro esquinas del ring.

Hacia el final del combate, Action Andretti sufre una fuerte herida y queda sangrando visiblemente. Finalmente, Bandido remata la lucha y asegura la victoria.

Ganadores: AR Fox, Bandido, Komander y Hologram

La transmisión regresa una vez más al panel del pre-show. Renee Paquette, RJ City y Jeff Jarrett comentan brevemente lo ocurrido en la lucha anterior, destacando los momentos más importantes.

Después, se despiden y cierran la cobertura de la previa. Para concluir, se emite un video extenso que resume la cartelera y promociona los combates estelares de la noche.

Con eso, finaliza el Buy-In y da inicio oficialmente la parte principal del evento en pay-per-view.

Show Principal

Final del Torneo Femenino Owen Hart: Mercedes Mone vs. Jamie Hayter

El evento principal comenzó a lo grande en la Desert Diamond Arena de Glendale, Arizona, con un video de apertura espectacular seguido de fuegos artificiales. La campeona triple y “CEO” Mercedes Moné fue la primera en entrar al ring para la lucha inaugural. Minutos después, la ex campeona mundial de AEW, Jamie Hayter, apareció con mucha energía, lista para un combate decisivo.

Desde el inicio, la arena vibró con cánticos divididos entre ambas luchadoras. Moné tomó la delantera atacando la pierna de Hayter, buscando limitar su movilidad. Sin embargo, Hayter respondió con fuerza, conectando patadas y buscando una cobertura temprana. Las dos intercambiaron intentos de sumisión, destacando un intenso forcejeo por el control del combate.

Hayter logró aplicar un cangrejo de una pierna en el centro del ring, pero Moné alcanzó las cuerdas para liberarse. En el exterior del ring, Moné castigó a su rival contra la barricada antes de regresar al ring para buscar otra llave de sumisión. Aunque Hayter logró contrarrestar con un potente lazo y un piledriver, Moné resistió.

El combate tuvo momentos de gran tensión, incluyendo un pequeño error en el exterior del ring que Taz, desde la mesa de comentarios, justificó como parte de la crudeza de una verdadera pelea. De vuelta al ring, Hayter conectó su devastador Hayter-Aid, seguido de otra cuenta muy cerrada. Pero cuando parecía que tenía el combate controlado, Moné sorprendió con un rápido roll-up que le dio la victoria.

Gabadora del Torneo Femenino Owen Hart 2025: Mercedes Moné

Con este triunfo, Mercedes Moné se corona como ganadora del Torneo Femenino Owen Hart 2025, y se asegura una oportunidad por el Campeonato Mundial Femenino de AEW en ALL IN: Texas.

FTR (Dax Harwood y Cash Wheeler) vs. Daniel Garcia & Nigel McGuinness

En el segundo combate del evento principal de la noche, FTR (Dax Harwood y Cash Wheeler) hizo su entrada al ring acompañados por abucheos masivos del público, reflejo del cambio de actitud desde su alianza con Stokely Hathaway. Su rivalidad con Daniel Garcia y el legendario Nigel McGuinness, quien regresó al ring tras años como comentarista, calentó rápidamente el ambiente en la Desert Diamond Arena de Glendale, Arizona.

El combate comenzó con Garcia y Wheeler intercambiando maniobras, hasta que Dax Harwood exigió entrar para enfrentarse directamente a Nigel, quien recibió una gran ovación. Tras una breve ofensiva de McGuinness, FTR retomó el control y castigó duramente al veterano británico, llevándolo incluso al exterior del ring con un golpe directo a la mesa de comentaristas.

A pesar del dominio de FTR, McGuinness no se rindió. Respondió con uppercuts, lariats y su clásica maniobra Tower of London, mientras que Garcia tomó impulso con un suplex desde la tercera cuerda y aplicó su llave de sumisión Dragontamer. Sin embargo, Wheeler logró romper la llave a tiempo.

En uno de los momentos más ovacionados, Garcia y McGuinness ejecutaron juntos un Tower of London sobre Harwood, logrando una cuenta de dos. Poco después, intentaron aplicar el Shatter Machine, pero FTR lo evitó y accidentalmente se golpearon entre ellos con lariats.

Mientras Tony Schiavone dejaba la mesa de comentaristas para revisar el estado de McGuinness tras recibir un Shatter Machine fuera del ring, FTR aprovechó la distracción para atacar brutalmente a Garcia. Aunque el luchador intentó resistir, finalmente Harwood aplicó un piledriver seguido de un Sharpshooter, haciendo que Garcia perdiera el conocimiento. El árbitro detuvo el combate, decretando la victoria para FTR.

Ganadores: FTR

Combate en camilla: Mark Briscoe vs. Ricochet

Un video resume la historia que lleva al combate principal de la noche: una Stretcher Match entre Ricochet y Mark Briscoe. En la Desert Diamond Arena de Glendale, Arizona, Ricochet entra con abucheos y cánticos contra su calvicie.

Mark Briscoe aparece con su característico grito “Reach for the sky, boy!” y suena la campana. La pelea inicia de inmediato por la rampa, usando la camilla y llegando hasta la ambulancia. Ricochet logra regresar al ring, pero ambos se lanzan contra todo lo que encuentran.

Ricochet intenta un Shooting Star Press sobre Briscoe en la camilla, pero falla y termina cayendo él mismo. Briscoe aplica un codazo estilo Cactus Jack y continúa atacando con homenajes al estilo hardcore. Ricochet responde, pero recibe golpes con una silla y objetos varios.

Briscoe usa un balde con productos de limpieza para rociar a Ricochet y ambos intercambian golpes con sillas y spray. Ricochet logra abrirse camino y lanza a Briscoe contra la camilla, haciéndolo sangrar.

Ambos luchan cerca de la ambulancia, donde Briscoe intenta subir a Ricochet sobre una mesa con un Froggy Bow, impactando al público. Ricochet contraataca y apuñala a Briscoe con tijeras varias veces.

Finalmente, Ricochet coloca a Briscoe sobre la camilla, lo encierra en la ambulancia y gana cuando suena la sirena.

Ganador: Ricochet

AEW World Tag Team Championships: The Hurt Syndicate (c) vs. The Sons Of Texas

The Sons of Texas hacen su entrada ante una reacción tibia del público en Glendale. Dustin Rhodes y Sammy Guevara son presentados formalmente y reciben una respuesta algo mejor.

Nigel McGuinness regresa a la mesa de comentaristas tras un incidente en una lucha anterior, aunque con evidentes signos de lesión. Luego, suena la música de The Hurt Syndicate, que llega acompañada por MVP y MJF. La aparición de MJF genera una gran reacción del público, mientras los campeones se preparan para la pelea.

Al sonar la campana, Dustin Rhodes y Bobby Lashley inician el combate. Lashley domina a Rhodes y después Shelton Benjamin toma el relevo para seguir el ataque. Guevara entra al ring y enfrenta a Benjamin, quien lo derriba con suplexes.

Lashley vuelve a entrar, y tras varios intercambios, aplica un powerslam a Guevara. Sin embargo, Guevara responde con un cutter, lo que permite el relevo a Dustin Rhodes. Rhodes supera a Benjamin y conecta un Code Red seguido de una patada decisiva, pero Benjamin responde con una llave al tobillo que Guevara rompe.

Dustin ejecuta su movimiento final Cross Rhodes mientras Guevara mantiene a Lashley controlado con un salto desde la cuerda superior, pero Benjamin detiene a Rhodes cuando intenta subir a la tercera cuerda.

MJF ofrece su anillo a Benjamin, lo que desata confusión y distracciones con el árbitro. Lashley y MJF finalmente se revelan y atacan a Dustin Rhodes, mientras Benjamin intercepta a Guevara cuando intenta ayudar.

Benjamin conecta una rodilla y una superpatada decisiva a Guevara para cubrirlo y obtener la victoria.

Ganadores y retienen: The Hurt Syndicate

Campeonato Continental de AEW Kazuchika Okada (c) vs. Mike Baile

Antes del próximo combate, se mostró un video que repasó la historia previa al enfrentamiento entre Kazuchika Okada y Mike Bailey por el Campeonato Continental de AEW.

Al regresar en vivo, ambos luchadores hicieron su entrada con buena reacción del público. Comenzó la pelea y Okada tomó la iniciativa, aunque Bailey respondió fuerte, logrando sacar al campeón fuera del ring. Okada detuvo un intento de ataque aéreo de Bailey.

Okada fue estrellado contra las escaleras, luego Bailey conectó una patada grulla. Bailey se lanzó desde fuera del ring, llevó a Okada al suelo y ambos regresaron al ring. Bailey intentó un salto aéreo fallido, pero logró varias patadas antes de que Okada recuperara el control con una llave a la pierna.

Okada sacó a Bailey del ring y lo siguió con un DDT contra el piso. Regresaron al ring, donde Okada dominó con patadas y golpes. Bailey contraatacó con un moonsault y una ofensiva rápida, pero Okada resistió.

Después intercambiaron ataques; Okada aplicó un body slam y un elbow drop, pero Bailey casi lo sorprende con un roll-up. Bailey saltó con un shooting star press, pero cayó sobre las rodillas de Okada.

Ambos se intercambiaron golpes hasta que Bailey envió a Okada afuera con un dropkick. Bailey intentó una caída de rodilla, Okada respondió y buscó su finisher Rainmaker, pero Bailey le conectó dos patadas giratorias.

Bailey intentó la cuenta rápida, pero Okada se sostuvo de la cuerda. La repetición mostró un resultado muy parejo. Finalmente, Okada frenó un ataque aéreo con un dropkick, conectó su finisher y logró la cuenta de tres para retener el título.

Ganador y retiene: Kazuchika Okada

Campeonato Mundial Femenino de AEW: Toni Storm (c) vs. Mina Shirakawa

La ganadora de este combate se enfrentará a Mercedes Moné, ganadora de la Copa Owen Hart femenina 2025, en AEW ALL IN: Texas, el 12 de julio en Arlington.

Desde el inicio, Shirakawa ataca con intensidad y logra derribar a la campeona. Storm se recupera rápidamente y responde, pero Mina mantiene la ofensiva con una llave a la pierna. Storm logra romper la llave al llegar a las cuerdas.

Toni toma el control con un Lou Thesz Press y varios golpes. Mina responde, ataca la pierna de Storm contra el poste, pero Toni revierte y la estrella contra el mismo poste. Afuera del ring, la campeona aplica un DDT y vuelve al cuadrilátero para un conteo de dos. Luego conecta un backbreaker y un fisherman suplex, ambos con cuentas cercanas.

Mina no se queda atrás. Conecta un DDT, una patada corrida, un codo giratorio y una patada baja que derriban a Storm. Luther, acompañante de Storm, intenta intervenir, pero Mina lo utiliza como apoyo para ejecutar un tornado splash sobre la campeona.

De vuelta en el ring, Mina intenta un Figure Four, pero Storm llega a las cuerdas. Las dos chocan y caen. Al levantarse, Toni aplica un back suplex y dos suplex alemanes. En la esquina, busca su clásico golpe con la cadera, pero se detiene por dolor en la rodilla, lo que Mina aprovecha para intentar otro conteo.

Storm se recupera y aplica un Sky High, pero solo consigue una cuenta de dos. Mina intenta una llave invertida, pero la campeona escapa. Finalmente, Toni conecta un cabezazo y su remate Storm Zero para retener el campeonato.

Ganadora y retiene: “Timeless” Toni Storm

Anarchy in the Arena

  • Kenny Omega, Willow Nightingale, Swerve Strickland y The Opps vs. The Death Riders y The Young Bucks.

Los integrantes de cada equipo hicieron sus respectivas entradas, destacando la ausencia inicial de Samoa Joe.

El combate estalló en múltiples frentes desde el primer momento. Samoa Joe apareció por sorpresa, atacando a Claudio, mientras que Omega y Hobbs se lanzaron contra los Bucks. La música no dejó de sonar: desde temas bailables hasta rock alternativo, incluido el clásico “Let the Bodies Hit the Floor”, que acompañó buena parte del caos.

El combate fue un torbellino de acción con armas, mesas, cadenas, sillas, tachuelas, grapas y hasta un carrito elevador. Hubo escenas fuera del ring, en los pasillos, en el estacionamiento y en medio del público. Moxley usó un tenedor contra Hobbs, Willow estrelló una botella contra Marina Shafir, y Shibata utilizó alambre de púas en sus patadas.

Swerve brilló con un House Call sobre el escenario, pero fue lanzado contra una bocina por Claudio. Omega hizo karaoke entre el público antes de ser atacado. Willow fue encadenada al poste por la oreja mientras Omega era enviado a través de una mesa. Marina usó una engrapadora contra Swerve, pero fue detenida por Omega con un snapdragon suplex.

El caos alcanzó su punto máximo cuando Swerve llegó en una montacargas conducida por Prince Nana, liberando a Willow y retomando el control. Hook hizo una aparición sorpresa atacando a Claudio con un palo de golf. Luego, Mark Briscoe regresó y encerró a los Death Riders en una ambulancia.

En el desenlace, Swerve se calzó unas zapatillas cubiertas de tachuelas y remató con ellas para conseguir la victoria para su equipo.

Ganadores: Kenny Omega, Swerve Strickland, The Opps & Willow Nightingale

Tríos Match: Paragon vs. Don Callis Family

  • Paragon (Adam Cole, Kyle O’Reilly y Roderick Strong) vs. Don Callis Family (Josh Alexander, Konosuke Takeshita y Kyle Fletcher).

En el combate coestelar de la noche, Adam Cole, Kyle O’Reilly y Roderick Strong representaron a The Paragon frente al trío de The Don Callis Family, conformado por Konosuke Takeshita, Kyle Fletcher y Josh Alexander.

La lucha comenzó con Cole enfrentando a Takeshita. El japonés dominó brevemente hasta que Cole respondió, pero fue acorralado en la esquina rival para dar paso a Alexander. Luego, Roderick Strong entró con un backbreaker, aunque fue atacado por Alexander y Fletcher aprovechó para continuar el castigo. Tras un relevo, Takeshita siguió dañando a Strong, manteniéndolo aislado.

Strong logró liberarse con un lazo al cuello y le dio el relevo a Cole. Este tuvo un buen momento, pero Fletcher frenó su intento de Panama Sunrise y The Don Callis Family ejecutó una triple combinación que culminó en una powerbomb de Takeshita. Fletcher intentó la cuenta, pero O’Reilly y Strong la rompieron justo a tiempo.

Los seis luchadores entraron en acción, y aunque Cole conectó un neckbreaker sobre Alexander, Fletcher lo sorprendió con un ataque. O’Reilly respondió con patadas y aplicó una guillotina, pero Fletcher logró contrarrestar con un brainbuster que selló la victoria.

Ganadores: The Don Callis Family

Tras la lucha, Paragon intentó contraatacar, pero fueron interrumpidos por Lance Archer y el equipo RPG Vice (Rocky Romero y Trent Beretta), quienes los atacaron. Sin embargo, el caos fue frenado por el regreso de Brody King y Tomohiro Ishii, acompañados por Hiroshi Tanahashi, haciendo retroceder a The Don Callis Family.

Main Event

Final del Torneo Masculino Owen Hart: Will Ospreay vs. Hangman Page

La acción comienza con una atmósfera eléctrica. Ambos luchadores intercambian llaves y control temprano del combate, destacando por la fluidez y técnica. Ospreay toma la ventaja con una huracarrana y un standing sky-twister press, pero Hangman responde con un fallaway slam que lanza a Ospreay hasta la tarima del escenario.

Desde ese momento, el combate se transforma en una guerra sin tregua. Ambos luchadores intercambian maniobras de alto impacto, desde un Sasuke Special de Ospreay hasta un fallido moonsault de Hangman. Más adelante, Hangman conecta una Angel’s Wings y busca tributar a Christopher Daniels con un “Best Moonsault Ever”, pero Ospreay lo frena con un Hidden Blade brutal.

Uno de los momentos más dramáticos ocurre cuando Ospreay ejecuta un Styles Clash desde el filo del ring hasta el suelo, causando un aterrizaje aparatoso para Hangman y una posible lesión en la rodilla para él mismo. Aun así, ambos logran volver al ring.

Ospreay parece tener la victoria en sus manos tras conectar un Os-Cutter, un Hidden Blade y su poderoso Storm Breaker, pero Hangman resiste cada vez. La tensión aumenta con cánticos de “¡This is awesome!”, “¡Both these guys!” y “¡Fight forever!” por todo el recinto.

Finalmente, Ospreay intenta ejecutar un One Winged Angel tras un V-Trigger, pero Hangman logra revertir y tras una secuencia frenética, conecta su Buckshot Lariat definitiva para llevarse la victoria por cuenta de tres.

Ganador: “Hangman” Adam Page

Al final

Tras el combate, el árbitro Bryce Remsburg colocó el cinturón ceremonial de la Fundación Owen Hart en la cintura de Hangman Page, oficializando su consagración como ganador del torneo.

Cuando parecía que Page se retiraría rumbo a la rampa, se detuvo, dio media vuelta y regresó al ring para ofrecerle la mano a Will Ospreay. Este la aceptó con gusto, sellando un emotivo gesto de respeto mutuo que desató una gran ovación por parte del público.

Hangman Page gana el Torneo Masculino Owen Hart Foundation 2025, y con ello asegura su lugar en el evento AEW ALL IN: Texas, donde retará por el Campeonato Mundial de AEW el próximo 12 de julio en el Global Life Field de Arlington, Texas. Un escenario ideal para Page.

More in Double or Nothing